Reseña del dron DJI Mini SE

Dron DJI Mini SE
La nota del DJI Mini SE de Mejores-drones.com
4.3/5

Resumen de la reseña del DJI Mini SE

Super ligero, compacto y fácil de usar, el dron DJI Mini SE es el hermano menor del DJI Mini 2 y es una muy buena opción para los que buscan un dron a un mejor precio pero con características cercanas a los grandes.

Muy parecido a su hermano, tiene una cámara de menor resolución permitiendo grabar en 2.7K y una comunicación basada en wifi en lugar del OcuSinc 2.0 del Mini 2.

El DJI Mini SE es realmente un excelente dron para los que buscan la calidad DJI y no requieren grabar en 4K.

Detalles de la evaluación

Diseño
4.5/5
Calidad de imagen
4/5
Relación precio-calidad
5/5
Vuelo
4/5
Autonomía
4.5/5

Nos gusta 👍🏻

No nos gusta 👎🏻

Disponible en Amazon 🇲🇽

Review del Mini SE de DJI

Menos de un año después de sacar el DJI Mini 2 y eliminar el DJI Mavic Mini, el líder chino de los drones regresa con un Mini SE como su dron más barato de entrada de gama. Costando casi 5,000 $MXN menos que el Mini 2 (200 US$ menos en Estados-Unidos), ese nuevo dron de DJI representa una nueva propuesta en entrada de gama. ¿Será la mejor opción para principiantes?

Presentación

DJI Spark y DJI Mavic Mini eran los drones más accesibles de la marca china líder de drones. El DJI Mini 2 dio un salto en calidad y dejó un espacio atrás para un dron más económico para los principiantes que no quieren gasta más de 10,000$ o 500 US$ para un aparato que van a usar durante las vacaciones. 

Ese espacio, lo ocupa ahora el DJI Mini SE. Super ligero y compacto al igual que su casi gemelo, el Mini 2, la diferencia con su hermano reside principalmente en la cámara y obviamente el precio.

Review del dron DJI Mini 2
El DJI Mini 2 - El gemelo 4K del DJI Mini SE

Nos encantó el diseño y la simplicidad del DJI Mini 2 y su capacidad de grabar en 4K Ultra HD pero un precio arriba de los 10,000$ en México, o 500 US$ en Estados-Unidos, puede parecer un poco alto para los que quieren empezar a volar un dron por diversión o para sacar videos y fotos diferentes con su familia.

Quizás pensando que era lo más fácil de cambiar, DJI esperó solo unos meses después de lanzar al DJI Mini 2 para lanzar un dron casi idéntico en apariencia pero con cámara 2.7K y sin OcuSync 2.0.

O quizás lo lanzó para tocar mercados todavía emergentes con una opción más económica ya que el DJI Mini SE se estrenó en México por ejemplo y otros mercados secundarios para DJI antes de Estados-Unidos con un precio de 7,659$ en México y 299 US$ en Estados-Unidos. 

¿Hacen mucho falta la 4K y el OcuSync 2.0 para unos principiantes?

¿O el DJI Mini SE se estará convirtiendo en el dron perfecto para los que quieren entrar en el sector del dron sin gastar demasiado?

Descúbrelo con esta reseña del DJI Mini SE.

Diseño

El dron

En apariencia idéntico al DJI Mini 2, el DJI Mini SE evoluciona en algunos detalles que pueden ser importantes. Es igual de compacto, cabe en una mano y pesa menos de 249 g. 

Se siente la misma calidad y misma robustez con el Mini SE que con el Mini 2.

El DJI Mini SE cabe en tu mano

El Mini SE tiene muy buena calidad de fabricación y es muy fácil llevarlo en cualquier viaje ya que se pliega y despliega en segundos. 

Como todos los drones DJI, el Mini SE tiene en automático unas zonas de vuelos permitidas y otras prohibidas. 

El DJI Mini SE está listo para volar en menos de 1 minuto

Al igual que el Mini 2, dispone un puerto USB-C al lado del cual sigue la ubicación del slot de la tarjeta microSD. Esa tarjeta sigue siendo indispensable ya que el DJI Mini SE no dispone de memoria interna. La batería sigue en el mismo lugar escondida en la parte trasera del dron y fácil de sacar. 

Parece tener la misma batería que el Mini 2, pero lo comprobaremos muy pronto para ver si puedes usar las baterías del Mini 2 con el Mini SE.

El control

En ese punto, difiere mucho el Mini SE con el Mini 2. Cuando el DJI Mini 2 ya adoptó el control del Mavic Air, el DJI Mini SE se queda con el control del Mavic Mini.

El control del DJI Mini SE

A algunos les gustará, a otros no. Nosotros no tenemos problema con este control. Tiene un buen tamaño y es muy fácil de usar. Como era de pensar, no tiene pantalla de control tampoco para limitar el costo.

El celular se inserta en una pinza abajo del control y se conecta por un cable (3 disponibles: lightning, micro USB o USB-C). El control del SE es más compacto pero menos moderno pero sigue igual de comodo.

El único problema de este control es que hay que quitar la funda del celular para que quedé bien instalado.

La aplicación DJI Fly

Para poder controlar el dron, necesitas bajar una aplicación en tu celular. Si tienes Android, la aplicación DJI Fly no se encuentra actualmente en el store y hay que bajarla desde la página de DJI.

DJI Fly
DJI Fly - Pantalla de inicio

La aplicación es bastante intuitiva y se entiende de manera muy rápida. DJI te propone también unos tutoriales rápidos para poder conocer más de la app.

Vuelo

DJI Mini SE

Despegue

Como su hermano mayor, el DJI Mini SE necesita muy poco tiempo para estar en el aire y en menos de un minuto ya estará volando.

Puedes tocar un icono de despegue automático en la pantalla de tu celular y el DJI Mini SE despega solito y se mantiene estable a un altura de 1.3 m más o menos. Es muy estable y hasta como principiante te da mucha confianza empezar a jugar con él. 

En vuelo, hay que tener cuidado con los posibles obstáculos ya que el DJI Mini SE, al igual que el Mini 2, no cuenta con detección de obstáculos.

Ruido

En cuanto al ruido, el DJI Mini SE es muy bueno. Parece tener los mismos motorcitos que el Mini 2 y no te molestará el ruido hasta teniendo el dron a unos metros de ti. Alejándolo unos 30 metros y casi no lo escucharás.

Todo depende de la sensibilidad de cada quién y de la velocidad y dirección del aire pero no tendrás ningún problema de este punto de vista.

Velocidad

El Mini SE resiste oficialmente a vientos de nivel 5  oficialmente (hasta 38 km/h). Y sin haberlo sacado con mucho aire, se siente muy buena estabilidad al momento de grabar.

Hablando de velocidad, el Mini SE alcanza los 47 km/h. Es menos que el Mini 2 pero es suficiente para casi todo y sobretodo si eres un principiante que no quiere estrellar tu nuevo dron a la primera salida. 

Alcance del control

El Mini SE no usa la tecnología OcuSync 2.0 de DJI. Su comunicación entre control y dron se basa en un wifi mejorado. De hecho muy mejorado, ya que teóricamente puedes alcanzar una distancia de 4 km con ese dron.

En la practica va a hacer mucho menos pero alcanzas sin mayor problema 1 km sin mucha interferencia.

Acuérdate que la legislación en México, Estados-Unidos y muchos otros países te obliga en siempre tener tu dron en línea de vista.

Falta

Al igual que el Mini 2, nos hubiera gustado poder tener las funciones Active Track y Follow Me que te permiten seguir tu objetivo en movimiento. Parece posible pero DJI no los instaló en ninguno de sos 2 modelos y los dejó para los modelos de más alta gama.

Calidad de imagen

EL DJI mini SE está equipado con una cámara  cubriendo 83º (focal de 24 mm f/2,8 en equivalente 35 mm) con un sensor CMOS 1/2.3″ de 12 MPX al igual que el DJI Mini 2. Pero no te permite grabar en 4K Ultra HD. Su resolución se limite a 2.7K y 30 fps que ya puede ser suficiente para muchas personas.

Bajando a 1080p, puedes grabar en 60 fps para una mayor fluidez del video y aprovechar esta frecuencia muy práctica en los travellings y otros movimientos de cámara rápida.

La calidad de las imágenes es bastante buena y se ven naturales sin saturación excesiva. Eso con buena luz, ya que grabar o tomar foto con baja luz se complica un poco con el Mini SE.

Cámara del DJI Min iSE

Para las fotos, solo puedes usar el formato JPG. EL formato Raw se queda únicamente a partir del Mini 2 por arriba.

Del lado de los modos de grabación, podemos resaltar la presencia de los Quickshots que te permiten unos videos muy divertidos y profesionales en segundos: el dronie que aleja automáticamente hacia atrás y arriba el dron de un objeto o persona (cómo selfie alejándose), el circulo en el cuál el dron gira alrededor de su objetivo, el cohete con el dron subiendo un mínimo de 25 m y apuntando a un objetivo) y el espiral mezcla de esos 2 últimos (dando vueltas y subiendo).

Son modos muy divertidos pero consumen un poco más de pila que en manual.

Autonomía

Autonomía del DJI Mini 2
indicador de batería en la app DJI Fly

EL DJI Mini 2 y el DJI Mini SE comparten la misma batería de 2,250 mAh para tener un autonomía de hasta de 30 minutos. En la practica, puedes llegar hasta los 27-28 minutos dependiendo del modo de grabación y del aire. Lo que es excelente para un dron de este precio.

La aplicación DJI Fly te enseña siempre un indicador de la batería en la parte de arriba de la pantalla y te lanzará una señal (bastante molesto honestamente) cuando el nivel de la pila sea bajo. Si llegas a un nivel critico de batería, el DJI Mini SE regresará a su punto inicial automáticamente.

Cuenta casi 1.5 hora para poder recargar al 100 tu Mini SE. Por eso puede ser buena opción comprar el combo (disponible en México) que viene con 3 pilas, una bolsa de viaje y un hub cargador para poder asegurar un gran tiempo de vuelo.

Conclusión

Super ligero, compacto y fácil de usar, el dron DJI Mini SE es el hermano menor del DJI Mini 2 y es una muy buena opción para los que buscan un dron a un mejor precio pero con características cercanas a los grandes.

Muy parecido a su hermano, tiene una cámara de menor resolución permitiendo grabar en 2.7K y una comunicación basada en wifi en lugar del OcuSinc 2.0 del Mini 2.

El DJI Mini SE es realmente un excelente dron para los que buscan la calidad DJI y no requieren grabar en 4K.

Difícil de encontrar mejor relación precio-calidad y para nosotros EL mejor dron para principiantes del mercado por el momento.

Detalles de la evaluación

Diseño
4.5/5
Calidad de imagen
4/5
Relación precio-calidad
5/5
Vuelo
4/5
Autonomía
4.5/5

Nos gusta 👍🏻

No nos gusta 👎🏻

Si buscas otro modelo de dron, no olvides leer nuestra guía de compra, nuestra comparativa de los mejores drones y nuestro top 5 de los mejores drones en 2022.

Deja una respuesta

Nuestra selección del mes 👋🏻

DJI Mini 3 Pro